Para acceder a la Ponencia Economica a la que estas enmiendas hacen referencia, pincha el siguiente link:
http://www.ppreinounido.com/docs/Ponencia_Económica_del_Partido_Popular.pdf
a) referente a la jubilación
añadir un subcapítulo: 76.3 Eliminación de las jubilaciones obligatorias a menos de que existan circunstancias objetivas.
b) dentro de Política Institucional y Sectorial
b.1) añadir el siguiente epígrafe: "Potenciación del desarrollo de nuevos hubs y clusters:
1 - Fomentar la creación de nuevos “clusters” de desarrollo de empresas e innovación que utilicen como palanca áreas en las que nuestro conocimiento ya destaca: ciudades sanitarias, biotecnología, energías renovables, la lengua.
2 - Impulsar las posibilidades de España como hub logístico de transporte de servicios, mercancías y personas entre Latinoamérica, el Norte de África, Europa y el Mediterráneo Oriental.
3 - Impulsar las capacidades de España como centro de servicios financieros, introduciendo mayor competencia en la provisión de servicios así como facilitando la introducción y el establecimiento de nuevas entidades de gestión financiera.
b.2) añadir el siguiente epígrafe: "Fortalecimiento de la marca comercial España"
En un mundo globalizado es fundamantal fomentar la internacionalización de nuestras pequeñas y medianas empresas. Es necesario trabajar junto a las administraciones autonómicas y locales en lograr un modelo de apoyo a la exportación de las pymes en las cuales los recursos de los constribuyentes no sean solapados y los esfuerzos sean más efectivos. Igualmente, es fundamental trabajar por el fortalecimiento de las capacidades económicas y comerciales de nuestro servicio diplomático en el exterior. Y finalmente, profundizar en el fomento del aprendizaje de la lengua española a nivel internacional y en especial en países emergentes.
b.3) añadir el siguiente epígrafe: "Fortalecimiento de las infraestructuras turísticas"
Es imprescindible trabajar en la continua mejora de las infraestructuras turísticas del país con el objetivo de atraer nuevos visitantes de mayor poder adquisitivo, mantener el potencial actual y poder captar nuevos visitantes de países emergentes.
c) referente a los organismos reguladores
añadir un subcapítulo: 86.3 Dotar a los organismos reguladores de herramientas necesarias para que puedan perseguir los abusos de la competencia de una forma rápida, eficiente y contundente.
d) referente al mercado interior y único simplificación administrativa
extender el subcapítulo 89.1: "De la misma forma que la Administración Central debe fortalecer el mercado interior único, debe ser pionera en la aplicación de directrices de la Unión Europea relacionadas con el mercado interior único europeo"
e) referente a la liberalización del sector servicios y la regulación financiera
e.1) añadir en el punto 90: "telecomunicaciónes, gasolina, gas y electricidad"
e.2) añadir un punto 92: "Reformas de profesiones reguladas como los notarios, los registradores, farmacéuticos... con el objetivo de que se introduzcan mecanismos para que los consumidores tengan mayor elección y se reduzca el coste de los servicios sin mermar la calidad"
f) referente a la construcción y vivienda
añadir los siguientes puntos en el apartado 104
104 e) Facilitar una mayor transparencia en los mecanismos de formación de precio del suelo y la vivienda, donde cualquier ciudadano puede acceder en una base de datos para ver el último precio de compraventa de cualquier propiedad.
104 f) Aumentar la seguridad jurídica de los propietarios nacionales y extranjeros, y penar más severamente cuando se lesionan los derechos de esos propietarios, tanto en un proceso de compraventa como en una ulterior acción de la administración. Publicitar esa seguridad jurídica.
104 g) Facilitar la reconversión del exceso de oferta hacia sectores que hay una demanda no satisfecha, como por ejemplo residencias de la tercera edad.
g) referente a la energía
Mostrar el rechazo a la posibilidad de una moratoria nuclear y defender que se mantengan las actuales centras nucleares y se planifique su renovación a medio plazo.
h) referente a la inversión en capital humano
Introducir el siguiente epígrafe: "La batalla para atraer capital humano
Los efectos de la globalización no sólo se sienten en la movilidad del intercambio de bienes y servicios, sino también en el movimiento del capital humano. Debe ser una prioridad de la acción económica que España sea considerado un lugar atractivo para que se establezca ese capital humano (tanto el retorno de españoles emigrados como la llegada de otras nacionalidades). La política fiscal, la simplificación de los trámites burocráticos, la política inmigratoria, la seguridad jurídica, los programas de I+D y las acciones comerciales en el exterior son herramientas que se utilizarán para articular la prioridad de atraer capital humano a España.
Gestora del Partido Popular de España en el Reino Unido
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Participa
Si estás interesado/a en publicar tu artículo en este blog, debes mandar el texto a la dirreción foros@ppreinounido.com. Los comentarios pueden hacerse directamente una vez que registres tu usuario. Tanto para publicar como para hacer comentarios debes observar las normas de uso que se detallan al final de esta página
Normas de Uso
Para publicar artículos en este blog debes identificarte con el nombre completo, localidad de residencia (ciudad-país es suficiente) y por último profesión, cargo o titulación académica
El Partido Popular en el Reino Unido se reserva el derecho a publicar los artículos que se le remitan.
Serán retiradas aquellas opiniones que vulneren principios constitucionales o lo dispuesto en el Código Penal, faltando el respeto a las personas o que no respeten el criterio de actuación del equipo de moderación.
El blog del Partido Popular en el Reino Unido pretende el intercambio de opiniones basadas en el argumento político, por lo que serán retiradas todas aquellas comentarios que tengan carácter panfletario, que no guarden las reglas básicas de escritura, el cuidado de las formas y del lenguaje.
El Partido Popular del Reino Unido no se hace responsable de las opiniones que los usuarios puedan publicar.
El Partido Popular en el Reino Unido se reserva el derecho a publicar los artículos que se le remitan.
Serán retiradas aquellas opiniones que vulneren principios constitucionales o lo dispuesto en el Código Penal, faltando el respeto a las personas o que no respeten el criterio de actuación del equipo de moderación.
El blog del Partido Popular en el Reino Unido pretende el intercambio de opiniones basadas en el argumento político, por lo que serán retiradas todas aquellas comentarios que tengan carácter panfletario, que no guarden las reglas básicas de escritura, el cuidado de las formas y del lenguaje.
El Partido Popular del Reino Unido no se hace responsable de las opiniones que los usuarios puedan publicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario