Poco han tardado los medios informativos españoles en arremeter con saña sobre la situación en que quedaba el PP y su líder Mariano Rajoy tras la nueva victoria socialista en las pasadas elecciones. Literalmente se pretendía empujar al presidente popular al destierro político y obligarle a dejar paso a "nuevos delfines que inyectaran savia nueva en la anquilosada maquinaria del viejo partido popular"(Sic).
Pocos se han detenido a valorar la campaña en la que el líder del PP presentó un completo programa de gobierno ni en los mensajes que, en materia antiterrorista, económica y de libertades civiles, envío a una ciudadanía anestesiada y sin pulso vital para ponerse en pie y desmontar las mentiras y media verdades con las que ha estado conviviendo durante largos cuatro años. Lo curioso es que en esta operación de acoso y derribo han estado, ¡y están! los medios que se dicen propicios e incluso amigos del PP, con gran alborozo por parte de los otros medios no afines que saludan con alegría que los llamados "amigos" les hagan el trabajo sucio.
A los que ya peinamos muchas canas nada de esto nos sorprende; ya vivimos situaciones muy similares en los años noventa con el famoso "pacto de los editores" y algunos años antes con la "operación Rodríguez de Miñón y demás mártires de la causa". Permítanme que utilice un término futbolístico para resumir la estrategia de los amigos-opositores a Rajoy: ¡ Dado que se ha perdido el Campeonato, destituyamos al entrenador, echemos a las viejas glorias y fichemos a precio de oro a algunos crack .... y de paso nos llevamos la comisión correspondiente!. Pues bien eso puede valer para repúblicas bananeras, pero para democracias maduras, "nasti de nasti".
¿Cuántas elecciones perdió Felipe González antes de llegar al poder; y Aznar, y Mitterrand y Churchill y tantos otros líderes mundiales? ¿Alguien se ha parado a analizar el hecho de que salvo en Cataluña, Andalucía y el País Vasco, el PP ha ganado en todas las circunscripciones? ¿Han estimado estos sesudos analistas políticos que a pesar de que el PP ha tenido que enfrentarse a un candidato que no lo era solo de su partido sino de un "frente popular" en el que se integraba la coalición naZional-socialista, Rajoy ha mantenido todo el electorado del PP y se ha atraído parte del centro-izquierda?
Bien, dicho lo anterior, analicemos ahora como el presidente del PP ha abordado la nueva situación política que se plantea para los próximos cuatro años.
En primer lugar, Rajoy ha demostrado su capacidad de liderazgo convocando de inmediato un Congreso Nacional de su partido ha celebrar próximamente y se ha reafirmado en su decisión de presentarse a la reelección como Presidente del PP a la vez que invita a cualquier militante de esta organización política a presentar su candidatura. Pues bien ahora veremos si "los nuevos delfines" que tanto jalean los unos y los otros, tienen el valor necesario y los apoyos de los que presumen sus "mentores mediáticos", para dar la batalla al "cuestionado" Rajoy.
En segundo lugar, ha abierto puertas y ventanas al aire nuevo y regenerador que deberán aportar los más jóvenes del partido contribuyendo con ideas renovadas, nuevas ilusiones y nuevos métodos para revitalizar y renovar la vida política de nuestro país. ¡Y ello sin menospreciar ni prescindir de miembros de la "vieja guardia" que tendrán que embridar los ardores juveniles y aportar su experiencia y sapiencia en la formulación de nuevas estrategias y doctrinas.
Sólo queda por decidirse de una vez por todas a afrontar una nueva política de comunicación que permita que el ciudadano español entienda de forma meridianamente clara que el PP no es enemigo de los homosexuales, ni es anticatalanista, ni está dispuesto a que los nacionalistas acaben por dictar la política nacional, ni tiene que aparentar un centrismo y una modernidad que ya está en la esencia misma del partido popular, que cree firmemente que la fuente de la riqueza moderna esta en el conocimiento, en el saber especializado, en la creatividad, en la igualdad de oportunidades para todos aquellos que estén dispuestos al esfuerzo y al sacrificio en aras a metas más altas, en una palabra que la fuente de la riqueza hoy está en el CAPITAL HUMANO. Esto es lo que a mi entender hay que saber COMUNICAR. Y sobretodo huir de los "gurús" excelentemente gratificados, de los comunicadores imprudentes de los arribista de turno que "haberlos, los hay".
JUAN ESPAÑOL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Participa
Si estás interesado/a en publicar tu artículo en este blog, debes mandar el texto a la dirreción foros@ppreinounido.com. Los comentarios pueden hacerse directamente una vez que registres tu usuario. Tanto para publicar como para hacer comentarios debes observar las normas de uso que se detallan al final de esta página
Normas de Uso
Para publicar artículos en este blog debes identificarte con el nombre completo, localidad de residencia (ciudad-país es suficiente) y por último profesión, cargo o titulación académica
El Partido Popular en el Reino Unido se reserva el derecho a publicar los artículos que se le remitan.
Serán retiradas aquellas opiniones que vulneren principios constitucionales o lo dispuesto en el Código Penal, faltando el respeto a las personas o que no respeten el criterio de actuación del equipo de moderación.
El blog del Partido Popular en el Reino Unido pretende el intercambio de opiniones basadas en el argumento político, por lo que serán retiradas todas aquellas comentarios que tengan carácter panfletario, que no guarden las reglas básicas de escritura, el cuidado de las formas y del lenguaje.
El Partido Popular del Reino Unido no se hace responsable de las opiniones que los usuarios puedan publicar.
El Partido Popular en el Reino Unido se reserva el derecho a publicar los artículos que se le remitan.
Serán retiradas aquellas opiniones que vulneren principios constitucionales o lo dispuesto en el Código Penal, faltando el respeto a las personas o que no respeten el criterio de actuación del equipo de moderación.
El blog del Partido Popular en el Reino Unido pretende el intercambio de opiniones basadas en el argumento político, por lo que serán retiradas todas aquellas comentarios que tengan carácter panfletario, que no guarden las reglas básicas de escritura, el cuidado de las formas y del lenguaje.
El Partido Popular del Reino Unido no se hace responsable de las opiniones que los usuarios puedan publicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario