Han pasado seis meses desde que Rodríguez Zapatero (¡Gobierno de España¡) anunciara a bombo y platillo la aprobación de una ley de economía sostenible para cambiar el modelo productivo español de los últimos años basado en el "ladrillazo", por otro cuyo fundamento económico radicase en los pilares de la eficiencia energética y las nuevas tecnologías. Por fin el Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes día 27 de noviembre ha dado el visto bueno al "esperado e ilusionante" anteproyecto". Y digo "esperado", pues tras el show zapateril montado en el palacio de Congresos de Madrid,remedo del mas hortera de los posibles shows obamitas, los españoles estábamos en un "vivir sin mi" a la espera del magno acontecimiento que revolucionaria la Ciencia Económica; e "ilusionante" porque solo los mas ilusos de los habitantes de este viejo solar hispánico( ¡ y son millones de ilusos!), esperaban la luz y la esperanza que emanaría de tan sabio instrumento económico.
Pues bien ese proyecto" extraordinariamente ambicioso que incluye un gran numero de reformas importantes"( Salgado dixit) no es otra cosa que un refrito de medidas obsoletas e ineficientes mezcladas en un totum revoltum, y que solo pueden llevarnos a un "pan para hoy, hambre para mañana".
Veamos, amigos míos, ¿como puede cambiarse un modelo productivo dejando de abordar las reformas estructurales imprescindibles para darle contenido estableciendo un marco de actuación transparente, eficaz y fiable.?
En este "audaz proyecto" (Corbacho dixit) no se abordan reformas tan necesarias y básicas como la del mercado de trabajo sometido a una rigidez paralizante y a una burocratización que asfixia al empresario emprendedor; la reforma del sistema de pensiones amenazado de una quiebra a corto plazo como consecuencia del envejecimiento de la población y el deterioro de la afiliación laboral; la necesaria reestructuración de un sistema fiscal claramente regresivo y confiscatorio: la imprescindible, y siempre pospuesta, regulación de los canales de comercialización que acabe con el oligopolio de los intermediarios, agilice el acceso a los mercados e incremente la competitividad de nuestros mercados en el exterior; la urgente necesidad de recuperar la unidad de mercado acabando con las trabas derivadas de unas administraciones autonómicas ineficaces y "mangantes"; ¿ Para cuando un debate en profundidad sobre el modelo energético que necesita España, o es que acaso los intereses de grupos monopolísticos impide que se aborde de una vez por todas la necesidad de una energía barata, limpia, abundante que permita acabar para siempre con la dependencia de nuestro país de otras fuentes carísimas y en proceso de agotamiento; es que alguien en su sano juicio puede creer que nuestros problemas energéticos los vamos a resolver a base de "molinillos de viento", plaquitas solares, o biomasa?. Nada se dice tampoco de la absoluta necesidad de adelgazar las administraciones publicas (¡2.600,000 funcionarios!) y se pospone a "calendas grecas" un plan desde austeridad del gasto publico y la racionalización del sector publico empresarial.
Ni siquiera se cita la urgente necesidad de una profunda reforma de nuestro sistema educativo, o la ineludible actualización y modernización de la sanidad publica al borde del colapso, o la indispensable actuación sobre el sistema judicial español, lento, anticuado, e inoperante en la mayoría de los casos.
Podría extenderme mucho mas analizando la situación y los problemas de otros muchos sectores del tejido productivo español, pero ello desbordaría el contenido de un simple articulo de opinión.
Las" medidas propuestas en el anteproyecto de esta ley o son simples parches para dar la sensación de que algo hace el Gobierno, o simples disparates como el de regular la temperatura en los lugares públicos, pretender que los plazos de pago de las deudas por parte de la Administración sea de 30 días, cuando hoy sabemos que superan en muchos casos los 365 días, o la ultima ocurrencia del Sr. Sebastián propugnando un pacto nacional sobre el vehículo de motor eléctrico.
Lo dicho, amigos míos, "pan para hoy y hambre para mañana",a esto se ha reducido el parto de los montes de una Administración desnortada: un ratoncito que nos va a salir carísimo algo mas de 20 mil millones de euros.
JUAN ESPAÑOL
P/S Del Alakrana, el Ministerio de Defensa y la Armada Española me ocupare mas adelante......¡ cuando se me calme la indignación y el cabreo que me ha producido este hecho!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Participa
Si estás interesado/a en publicar tu artículo en este blog, debes mandar el texto a la dirreción foros@ppreinounido.com. Los comentarios pueden hacerse directamente una vez que registres tu usuario. Tanto para publicar como para hacer comentarios debes observar las normas de uso que se detallan al final de esta página
Normas de Uso
Para publicar artículos en este blog debes identificarte con el nombre completo, localidad de residencia (ciudad-país es suficiente) y por último profesión, cargo o titulación académica
El Partido Popular en el Reino Unido se reserva el derecho a publicar los artículos que se le remitan.
Serán retiradas aquellas opiniones que vulneren principios constitucionales o lo dispuesto en el Código Penal, faltando el respeto a las personas o que no respeten el criterio de actuación del equipo de moderación.
El blog del Partido Popular en el Reino Unido pretende el intercambio de opiniones basadas en el argumento político, por lo que serán retiradas todas aquellas comentarios que tengan carácter panfletario, que no guarden las reglas básicas de escritura, el cuidado de las formas y del lenguaje.
El Partido Popular del Reino Unido no se hace responsable de las opiniones que los usuarios puedan publicar.
El Partido Popular en el Reino Unido se reserva el derecho a publicar los artículos que se le remitan.
Serán retiradas aquellas opiniones que vulneren principios constitucionales o lo dispuesto en el Código Penal, faltando el respeto a las personas o que no respeten el criterio de actuación del equipo de moderación.
El blog del Partido Popular en el Reino Unido pretende el intercambio de opiniones basadas en el argumento político, por lo que serán retiradas todas aquellas comentarios que tengan carácter panfletario, que no guarden las reglas básicas de escritura, el cuidado de las formas y del lenguaje.
El Partido Popular del Reino Unido no se hace responsable de las opiniones que los usuarios puedan publicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario