Los pocos Amigos Leales que me hacen el honor de leer mis comentarios "políticos", me van a permitir que hoy abandone esa senda y dirija mis pasos a comentar un estreno cinematográfico que ya está levantando ampollas en nuestro “docto" país. Me refiero, como alguno habrá intuido ya, a la última película de José Luis Garci, titulada " Sangre de Mayo" que, no me cabe la menor duda, va a reforzar el "punching ball" con que nuestra destacada progresía intelectual viene sometiendo a Garci sistemáticamente.
Aclaremos antes de entrar en "harina, que Garci no es "un rojo de los de ahora", ni maricón, ni travestí, ni denigra, por sistema, a los EEUU de América, ni es de los del "No a la guerra, pero Sí al ansiado Oscar" que reparte la estúpida Academia cinematográfica norteamericana. Además Garci se siente orgulloso de ser español y no considera necio al noble pueblo hispano cuando no le gustan sus películas. En fin, que reúne todos los requisitos, para ser condenado a la hoguera de las vanidades de nuestros insignes próceres de la "intelligenzia" nacional.
Establezcamos, para empezar, que Sangre de Mayo es un ejercicio de intrahistoria cinematográfica que cuenta desde la perspectiva del pueblo de Madrid los hechos acaecidos el 2 de Mayo de 1808.
Partiendo del segundo y tercer episodio de la primera serie de esa obra maestra de la literatura española que son "Los episodios nacionales" de D. Benito Pérez Galdós- lo mejor que se ha escrito después de D. Quijote- Garci reinterpreta con absoluta libertad al maestro Galdós. Ya lo hizo en otra inolvidable película "El Abuelo" donde demostró con toda solvencia como se puede adaptar a D. Benito respetando la esencia de su obra.
Ejercicio dificilísimo y que sólo está al alcance de hombres inteligentes y honestos.
Los "galdosianos", entre los que se encuentra quien esto escribe, podríamos sentir en algún momento que a la película le falta algo de la garra del gran escritor canario, pero cuando reflexionas sobre lo visto en la pantalla comprendes algo muy importante en la obra del maestro; Galdós, a fuer de gran novelista, fue ante todo un inmenso periodista, quizás el creador del periodismo de investigación en España; Galdós no pretende hacer Historia, sino narrar la historia diaria de este pueblo nuestro desde un conocimiento total del mismo. Por ello se detiene a analizar a esos personajes populares que pululan por las calles de un Madrid convulso donde se masca una tragedia inminente: entra en las tabernas para saber que comen, que beben, de que hablan, cuáles son sus preocupaciones, sus angustias, sus sueños. Ellos no son ajenos a la descomposición política que asola aquella España, ni a las intrigas palaciegas, ni a la cobardía de monarcas, políticos, nobles y militares. Quieren vivir en paz y con dignidad, pero no les dejan.
Y llega un momento en que se ven obligados a convertirse en "héroes", muy a su pesar. Han de luchar por su independencia, por su libertad, por su dignidad; y lo hacen como mejor pueden, con palos, con piedras, con navajas frente al ejército más poderoso del mundo, y en la más absoluta soledad abandonados de los suyos, o sea, de un ejército cobarde y traidor, de una clase media acomodaticia y ramplona, de una aristocracia depravada, y de un rey felón
Son héroes, sí, pero a la vez victimas porque luchan por una causa trágica, por una monarquía repugnante, porque sin desearlo van a ayudar que durante más de medio siglo se instale en España el absolutismo, la involución más trágica de nuestra historia.
Todo ello queda reflejado de forma magistral en la gran pantalla. Los extraordinarios interpretes (sublimes Miguel Rellan y Tina Saiz; magistrales Galiana, Larrañaga y Caride y el gran hallazgo de una estupenda pareja de jóvenes actores cono Paula Echevarría y Quim Gutiérrez); los soberbios decorados de Gil Parrondo; la extraordinaria dirección de los extras en la famosa escena de la carga de los mamelucos.
Todo ello hace que Sangre de Mayo sea una película para la historia de la filmografía española. Ah! y además es un canto valiente a nuestra España eterna.
Bien pues por todo ello...¡¡¡la van a poner a parir!!!. Como dirá Maiquez( Carlos Larraña) que gran tragedia es nuestra Nación.
JUAN ESPAÑOL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Participa
Si estás interesado/a en publicar tu artículo en este blog, debes mandar el texto a la dirreción foros@ppreinounido.com. Los comentarios pueden hacerse directamente una vez que registres tu usuario. Tanto para publicar como para hacer comentarios debes observar las normas de uso que se detallan al final de esta página
Normas de Uso
Para publicar artículos en este blog debes identificarte con el nombre completo, localidad de residencia (ciudad-país es suficiente) y por último profesión, cargo o titulación académica
El Partido Popular en el Reino Unido se reserva el derecho a publicar los artículos que se le remitan.
Serán retiradas aquellas opiniones que vulneren principios constitucionales o lo dispuesto en el Código Penal, faltando el respeto a las personas o que no respeten el criterio de actuación del equipo de moderación.
El blog del Partido Popular en el Reino Unido pretende el intercambio de opiniones basadas en el argumento político, por lo que serán retiradas todas aquellas comentarios que tengan carácter panfletario, que no guarden las reglas básicas de escritura, el cuidado de las formas y del lenguaje.
El Partido Popular del Reino Unido no se hace responsable de las opiniones que los usuarios puedan publicar.
El Partido Popular en el Reino Unido se reserva el derecho a publicar los artículos que se le remitan.
Serán retiradas aquellas opiniones que vulneren principios constitucionales o lo dispuesto en el Código Penal, faltando el respeto a las personas o que no respeten el criterio de actuación del equipo de moderación.
El blog del Partido Popular en el Reino Unido pretende el intercambio de opiniones basadas en el argumento político, por lo que serán retiradas todas aquellas comentarios que tengan carácter panfletario, que no guarden las reglas básicas de escritura, el cuidado de las formas y del lenguaje.
El Partido Popular del Reino Unido no se hace responsable de las opiniones que los usuarios puedan publicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario